Solución de Problemas y Depuración
Errores Comunes y Cómo Solucionarlos
1. El Webhook No Recibe Datos
Revisar la URL del webhook en la plataforma externa.
Verificar que la solicitud POST está bien configurada y que los datos JSON son válidos.
Usar herramientas como Postman para hacer pruebas.
2. Datos Incorrectos o Faltantes
Comprobar el mapeo de datos JSON en Zasbot.
Asegurarse de que los valores están en la estructura correcta.
3. Límite de Solicitudes Excedido
Si el webhook deja de funcionar, es posible que se haya alcanzado el límite de 500 solicitudes diarias.
Para verificar:
Enviar una solicitud de prueba con Postman o External Request en Zasbot.
Revisar la cabecera de respuesta.
Si el valor de "rate-limit-remaining" es 0, significa que se alcanzó el límite.
Para aumentar el límite, contactar al equipo de soporte de Zasbot.
Conclusión
El uso de webhooks entrantes en Zasbot permite automatizar la comunicación con los usuarios sin necesidad de interacción previa.
Facilita la integración con sistemas externos como CRMs y sitios web.
Automatiza respuestas a eventos en tiempo real.
Mejora la eficiencia en la gestión de datos y usuarios.
Si configuras correctamente el webhook, podrás aprovechar al máximo la automatización en Zasbot, optimizando el tiempo de respuesta y mejorando la experiencia del usuario. 🚀
Última actualización