Flujos de WhatsApp / WhatsApp Flows
Última actualización
Última actualización
WhatsApp Flows es una funcionalidad avanzada dentro de la API de WhatsApp Business que permite crear experiencias interactivas y personalizadas sin necesidad de salir del chat. Con Flows, las empresas pueden diseñar formularios, encuestas y flujos de interacción dinámicos para recopilar información, ofrecer opciones de autoservicio y mejorar la atención al cliente de manera eficiente.
En Zasbot, WhatsApp Flows se integra de manera nativa, permitiendo automatizar procesos y optimizar la comunicación con clientes a través de interfaces intuitivas y altamente personalizables.
Para ello haz click en "Crear" para diseñar un nuevo formulario nativo de Whatsapp.
Pon un nombre que sea luego fácil de identificar al flujo y selecciona el tipo de formulario que quieres crear.
Una vez hecho esto, selecciona el flujo que creaste y haz click en "Editar pantallas". De esta manera se te abrirá el editor de flujos de Whatsapp Flows y una previsualización del mismo, sin salir de la plataforma
Una vez aquí puedes hacer click en "Agregar pantalla" para agregar una nueva hoja del fomulario que estés creado o haz click en la pantalla que deseas modificar y se abrirá el detalle de los elementos que contienen esta pantalla.
En cada pantalla puedes agregar los siguientes tipos de elementos
Título: Encabezado para organizar y estructurar la información dentro del flujo.
Cuerpo: Texto descriptivo que proporciona contexto o instrucciones dentro del flujo.
Texto: Campo de entrada donde el usuario puede escribir una respuesta corta.
Área de texto: Campo de entrada para respuestas más largas o detalladas.
Fecha: Selector de fecha en formato de calendario.
Opción múltiple: Permite a los usuarios seleccionar varias opciones dentro de una lista predefinida.
Elección: Permite seleccionar solo una opción dentro de una lista.
Desplegable: Menú con opciones desplegables para seleccionar solo una.
Optar en: Checkbox para que el usuario brinde consentimiento o acepte términos.
Enlace incrustado: Permite agregar un enlace dentro del flujo para redirigir a una página externa.
Estos elementos ayudan a estructurar y personalizar la experiencia del usuario dentro de un flujo de WhatsApp.
Cada elemento en un WhatsApp Flow tiene su propia configuración. A continuación, se describen las opciones principales que se encuentran en la mayoría de los tipos de elementos:
Nombre: Identificador único del elemento dentro del formulario. Debe ser exclusivo y solo puede contener letras, números y guiones bajos. Este nombre permite definir condiciones y reglas para mostrar otros elementos o pantallas en función de las respuestas del usuario.
Etiqueta: Es el título visible del campo, el cual será mostrado al usuario en el formulario.
Texto de ayuda: Permite agregar información adicional para guiar al usuario en el llenado del campo, asegurando que comprenda cómo debe completarlo.
Caracteres máximos: Define la cantidad máxima de caracteres permitidos en el campo de entrada.
Valor de inicialización dinámico: Permite establecer un valor predeterminado en el campo cuando se carga el formulario. Este valor puede ser estático o dinámico, como por ejemplo, completar automáticamente el nombre del usuario utilizando la información de su cuenta de WhatsApp.
Campo requerido: Si está activado, el usuario deberá completar el campo obligatoriamente para poder continuar.
Visible: Permite condicionar la visualización del campo en función de respuestas previas. Por ejemplo, si el usuario indica que usa un dispositivo Android, se puede mostrar un desplegable con modelos de Android, mientras que si elige iPhone, se mostrará una lista diferente.
Cuando hayas finalizado la creación de tu formulario, guarda los cambios y utilízalo dentro del editor de flujos en el flujo que estés creando. Esto te permitirá probar su funcionamiento utilizando la opción de prueba.
Ten en cuenta que si haz utilizado valores de inicialización dinámicos, tendrás que seleccionar las variables asignadas en este momento, sino no podrás probar tu flujo.
Si el flujo funciona como esperas, dirígete a Contenidos → Flujos de WhatsApp y haz clic en el botón "Publicar". Esto enviará el flujo a revisión por parte de Meta. Si el diseño es correcto, la aprobación se completará en pocos segundos.
En caso de rechazo, es posible que el flujo contenga errores en su configuración. Los problemas más comunes incluyen:
Falta de un nombre único en alguno de los elementos.
Errores en las condiciones de visibilidad de los elementos, lo que podría impedir su correcto funcionamiento.
Si todo está configurado correctamente, el botón "Publicar" cambiará a "Published", confirmando que el flujo ha sido aprobado y está listo para su uso.
Para más información sobre el uso de Whatsapp Flows, te recomendamos ir a nuestro canal de youtube donde podrás encontrar videos específicos al respecto.