Whatsapp Cloud

Pre-requisitos

Antes de comenzar a usar la API de WhatsApp Business, necesitarás lo siguiente:

  1. Una cuenta de Facebook.

  2. Acceso de administrador a tu cuenta de Meta Business Manager.

    • Si no tienes una cuenta de Meta Business Manager, puedes crear una durante el proceso de registro integrado.

    • Además, la cuenta de Meta Business Manager no debe estar bloqueada (aquí puedes verificar si hay restricciones en tu cuenta de negocio de Meta).

  3. Una tarjeta de crédito (Mastercard/Visa, pero no American Express).

  4. Un número de teléfono que pueda registrarse como remitente.

    • Este número no debe estar conectado a ninguna cuenta de WhatsApp (ni privada ni de la API de WhatsApp Business).

    • Necesitarás acceso a este número para recibir un SMS o una llamada de voz para la verificación.

    • Si ya tienes una cuenta existente, puedes encontrar instrucciones sobre cómo eliminarla aquí.


Instrucciones paso a paso:

Paso 1: Iniciar sesión con Facebook

  1. Ingresa a la plataforma de Zasbot y ve al panel de control.

  2. Haz clic en “WhatsApp Cloud” en la barra lateral y selecciona “Conectar WhatsApp Cloud”.

  3. En la ventana emergente, inicia sesión en tu cuenta de Facebook o selecciona la cuenta que ya esté activa en tu navegador.

Paso 2: Crear o seleccionar una cuenta de Meta Business Manager

  1. Escoge una cuenta existente de Meta Business Manager donde tengas permisos de administrador o crea una nueva.

  2. Para crear una cuenta, proporciona:

    • Nombre legal del negocio.

    • Teléfono del negocio.

    • Sitio web.

    • Correo electrónico del negocio.

    • País, dirección, ciudad, estado o región.

Paso 3: Crear un perfil de negocio en WhatsApp

  1. Ingresa el nombre de tu cuenta de negocio en WhatsApp .

  2. Ingresa un nombre visible para el perfil (revisado por Meta).

  3. Selecciona una categoría de negocio.

  4. Agrega una descripción editable para tu negocio.

Paso 4: Verificar el número de negocio de WhatsApp

  1. Ingresa el número que usarás como número de negocio en WhatsApp. Este número no debe estar vinculado a ningún servicio de WhatsApp.

  2. Elige un método de verificación:

    • SMS.

    • Llamada de voz.

  3. Una vez verificado, serás redirigido al panel de Zasbot nuevamente.

Paso 5: Completar el registro del número

  1. Haz click en “Sync Numbers” en Zasbot para sincronizar el número registrado.

  2. Cambia el estado del número de “Pausado” a “Activo”.

  3. En WhatsApp Manager, registra el número y verifica que su estado cambie a “Conedtado”.

Paso 6: Verificación de la conexión

  1. Crea un flujo simple en Zasbot y publícalo.

  2. Envía un mensaje desde tu número personal al número conectado de WhatsApp Cloud API para confirmar que el bot responde correctamente.

Configuraciones adicionales

  • Método de pago: Conecta una tarjeta de crédito válida en WhatsApp Manager para evitar restricciones.

  • Plantillas de mensajes: Crea, sincroniza o envía plantillas de mensajes desde Zasbot o WhatsApp Manager.

  • Catálogos: Conecta y sincroniza catálogos de productos desde Facebook a Zasbot para una experiencia de compra integrada.

Consideraciones importantes:

  • Verifica tu Meta Business Manager para aumentar los límites de conversaciones y números asociados.

  • Revisa regularmente el estado del número (Conectado, Marcado, Restringido o Pendiente).

  • Los nombres visibles pueden actualizarse hasta 4 veces cada 30 días y deben cumplir con las políticas de WhatsApp.

Este proceso asegura que tu API de WhatsApp Cloud esté configurada correctamente y lista para pruebas y uso.

Última actualización