Creación y Configuración
Última actualización
Última actualización
Ir al Editor de Flujo y abrir la pestaña Herramientas .
Seleccionar "Webhook entrante".
Hacer clic en "+ Nuevo Webhook".
Asignar un nombre que sea facil de identificar.
Copiar la URL del webhook que se generará automáticamente.
Escuchar Datos del Payload
Selecciona el nuevo webhook que has creado y Haz click en "Editar" . Abrirá una pantalla como la que ves a continuación.
Haz click en "Esperar Payload de datos" para que el webhook espere recibir los datos.
Enviar una Prueba de Datos
Sin cerrar la ventana que se ha abierto para asegurarnos que está escuchando el Payload, pega la URL del webhook en la plataforma desde donde se enviarán los datos (ejemplo: un CRM o un sitio web) o bien envia una prueba de datos como explicamos a continuación.
Envia una solicitud POST con un JSON de ejemplo. Puedes utilizar Postman para enviar datos de prueba si estás familiarizado con la herramienta.
Una vez hayas enviado el Payload de prueba, egresa a Zasbot y haz click en "Hecho"
Confirma que los datos que enviaste aparecen en Zasbot.
Una vez recibidos los datos correctamente, hacer click en "Vista previa del Payload" para que podamos utilizar y trabajar sobre la información que hemos recibido. Si se ha hecho correctamente te permitirá almacenar la información en la parte inferior del recuadro con el campo personalizado que desees.